EFECTOS SECUNDARIOS
La mayoría de los efectos secundarios de la vacunación son leves, como malestar, hinchazón o enrojecimiento en el sitio de la inyección. A algunas vacunas se les asocia con fiebre, erupciones en la piel y el dolor. Los efectos secundarios graves son poco comunes, pero pueden incluir alérgias o convulsiones que ponen la vida en riesgo.
Un posible efecto secundario que resulta de una vacuna se conoce como reacción adversa.
Los efectos adversos son efectos no deseados que ocurren como consecuencia de la vacunación.
La causa de los efectos adversos puede ser debido a la propia vacuna, a los conservantes que se añaden para mantenerla estable, los antibióticos que se añaden en ocasiones para evitar su contaminación o a otras sustancias presentes en algunas vacunas.
Las reacciones adversas que pueden aparecer tras la vacunación se clasifican, en función de su causa (OMS):
-Reacciones inducidas por la vacunación (incluyendo reacciones adversas):
Su administración puede llegar a dar efectos colaterales
es muy importante que el personal implicado en la vacunación conozca cuáles son las reacciones adversas que pueden presentarse tras la administración de la vacuna para poder detectarse y edintificarse de otros eventos adversos inesperados.
1) Reacciones locales
1.1) Reacciones locales comunes: más frecuentes, se presentan durante las primeras 48h. tras la vacunación.
Dolor
Enrojecimiento
Induración y edema
Nódulo cutáneo, tras la administración con técnica incorrecta de vacunas que contienen aluminio.
Vesículas, en pacientes vacunados frente la varicela
1.2)Reacciones locales raras:
Absceso en el lugar de punción, con presencia o no de fiebre, con pus y signos inflamatorios.
Reacción local grave, enrojecimiento o inflamación en la zona de punción que cursa más de 72h.
-
-
2)Reacciones sistémicas
2.1) Reacciones sistémicas comunes (poco frecuentes)
2.2) Reacciones sistémicas raras (muy poco frecuentes)
Episodio de hipotonía-hiporeactividad (palidez, cianosis, hipotonia, fiebre...)
Llanto persistente inconsolable
Osteitis y osteomielitis, secundarias a sobreinfección bacteriana
-
Reacción de hipersensibilidad tipo II
Paralisis facial
Meningitis
Convulsiones
Encefalopatías
- Reacciones debidas a errores de programa
Son reacciones debidas a cualquier error en la conservación, el almacenaje, el transporte, la manipulación o la administración de la vacuna.
- Reacciones coincidentes
Se producen cuando la causa de la reacción adversa es coincidente con el acto de la vacunación. ello significa que el accidente médico pudo haber ocurrido aunque el paciente no hubiera sido vacunado.
- Reacciones idiosincrásicas o de causa desconocida
Son reacciones que aparecen en un paciente tras la vacunación cuya causa no corresponde a ninguna de las tres mencionadas anteriormente y, por lo tanto, se desconoce la causa que las produce.